"="">Este artículo analiza el asociacionismo inmigrante, tanto
\"desde abajo\", (desde su significación material y simbólica para las
poblaciones de referencia), como \"desde arriba\", (desde el Estado).
Este análisis socio-institucional contempla la actuación de la administración
española respecto a las asociaciones de inmigrantes (lugar asignado a las
mismas en el contexto institucional de la sociedad receptora y naturaleza de
los vínculos entre estas estructuras y el Estado), con objeto de determinar si
estamos ante una manifestación de la capacidad de autorregulación de la
sociedad civil o asistimos, en realidad, a fenómenos de cooptación política.
"="">
"="">Veredas, S. (2003). Las asociaciones de inmigrantes en España. Práctica clientelar y cooptación política.
Revista Internacional de Sociología, 61 (36),
pp. 207-225.