"="">Estudiamos el comportamiento de los consumidores en un
mercado de electricidad diseñado en el laboratorio. Los sujetos experimentales
toman decisiones sobre la cantidad de electricidad que desean consumir en tres
contextos diferentes. En el tratamiento base, los consumidores deciden bajo un
sistema de precios fijos, en el que el precio es invariable tanto a la franja
horaria de consumo como a las restricciones de la red. Los otros dos contextos
corresponden a sistemas dinámicos de precios combinados con incentivos cuyo
objetivo es la reducción del consumo en algunas situaciones seleccionadas
caracterizadas por una alta congestión de la red. En estas situaciones, en el
primer contexto, se bonifica la reducción del consumo en la hora punta por
debajo de cierto nivel, mientras que en el segundo, los consumidores son
sancionados por consumir en hora punta. Desde una perspectiva de bienestar
social, nuestros datos experimentales confirman que un sistema de precios
dinámico es más eficiente que uno fijo. Además, un esquema dinámico con
sanciones, incluso si es menos preferido por parte de los consumidores, es más
efectivo que uno en el que se bonifica la reducción del consumo en hora punta.
Un sistema de precios dinámico con bonificaciones presenta una relación
equilibrada entre eficiencia y nivel de aceptación por parte de los
consumidores.
"="">
"="">Pavan, M. et al. (2012). Gestión activa de la demanda en mercados eléctricos experimentales.
Revista Internacional de Sociología, 70 (e 1),
pp. 127-165
"="">
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF